Duitama Diversa: circulando saberes a través del cine
POR:Claudio Giovanni Rivera GonzálezDuitama – Boyacá Desde el mismo momento del surgimiento de Duitama Diversa se identificó el cine como una herramienta para convocar a
POR:Claudio Giovanni Rivera GonzálezDuitama – Boyacá Desde el mismo momento del surgimiento de Duitama Diversa se identificó el cine como una herramienta para convocar a
POR: Aura María Rendón Lopera – Secretaria y coordinadora de procesos de formación lectora y en ciudadanía críticaDiana Lucía Villegas Álvarez – Voluntaria y participante
POR:Hernando Mejía Díez. Coordinador del Programa de Educación Rural.Ovidio Antonio Mesa Montoya. Coordinador de proyectos pedagógicos productivos del Bachillerato en bienestar rural.Antioquia Desde 1986, diversas
POR:Diana Elizabeth Sanabria Boada.Felipe Hurtado H.Duitama – Boyacá Si bien es cierto, durante el camino recorrido como Corporación Sociocultural Atabanza, hemos venido organizando la información
POR: María Alejandra Estrada Ossa Coordinadora del Servicio Social Estudiantil Soleirano José Fernando Robledo García Coordinador académico y de convivencia La Estrella – Antioquia Contexto
POR: Sebastián Muñoz Montoya. Trabajador Social.Lina Mondragón Pérez. Comunicadora Social.Programa Cultura y Política Ambientalistas.Corporación Ecológica y Cultural Penca de Sábila.Jericó – Antioquia Antes de la
POR:Astrid Omaira Bautista FaguaLiliana Bohórquez MorenoCoordinadoras del Colectivo La ChivaTibasosa – Boyacá El Colectivo Artístico y Cultural La Chiva de Tibasosa, ha sido resultado de
POR:Yurilena Velásquez (Coordinadora de Escuela de Comunicación Comunitaria)Yasmín Garavito (Coordinadora Colectivo Radial Voces de la 8)Medellín – Antioquia Nuestro interés por sistematizar la experiencia de
POR: Coordinadora del programa de Recreación Lina Acevedo Coordinadora del programa de Pedagogía Medellín – Antioquia Centro Taller Recreo desde sus orígenes (años 90s) se
POR: Marta Liliana González Dueñas – Gestora Cadena de Turismo Sostenible e Industrias Culturales Edwin Gerardo Ortiz Jiménez – Gestor Cadena de Agroindustria y Desarrollo
Realizado por el equipo sistematizador, conformado por los y las practicantes de Trabajo Social de los ejes de juventud y territorio del Centro de Articulación.
POR: Pedro Castañeda Tasco – Boyacá En el municipio de Tasco con el ingreso de la minería a gran escala en zona de paramo, 7
Nos dedicamos a la generación de procesos de Investigación, Acción, Participación orientados al fortalecimiento de las capacidades organizativas, metodológicas, narrativas y de articulación de organizaciones sociales en diferentes regiones de Colombia, aportando a la recuperación y preservación de conocimientos generados desde las prácticas de organizaciones, poblaciones y sectores sociales en ámbitos como la pedagogía, el territorio, la movilización social, los derechos humanos, entre otros.
Diseñado por Universidad Autónoma Latinoamericana