Capítulo 8 – Planeación estratégica
En este capítulo, la Subdirectora de Planeación Jessica Lorena Parra, nos cuenta en qué consiste el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2022-2030 “Formando y transformando
En este capítulo, la Subdirectora de Planeación Jessica Lorena Parra, nos cuenta en qué consiste el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional 2022-2030 “Formando y transformando
En esta entrega conoceremos en principio los propósitos que tiene la Vicerrectoría de investigaciones de la Universidad Autónoma Latinoamericana (Unaula) en manos de su nuevo
Luis Alejandro Palacio, director de Planeación de la Universidad Autónoma Latinoamericana nos comparte la importancia de la reciente Acreditación Institucional como reconocimiento a la excelencia
Personas sin distingo de raza, género, condición socioeconómica o diversidad de creencias, que deciden compartir sus saberes y experiencias formativas de carácter cultural, artístico y
La memoria ambiental es un enfoque metodológico y pedagógico que permite historizar la relación entre los miembros de una comunidad y los ecosistemas naturales que
Desde el año 2013, la Corporación para la Comunicación Ciudad Comuna creó el proyecto del Activatorio cartográfico de la Comuna 8 de Medellín como estrategia
Son las distintas experiencias de reexistencia frente a un sistema que solo ve a los territorios, a quienes los habitan y sus saberes como simples
Generación de pensamiento crítico, analítico, reflexivo y propositivo a través del maravilloso canal del arte y la cultura. Así como necesitamos alimento sano para
Artículos Bitácoras de Experiencias Vivas Sintiendo nuestra tierra libre Corporación Tierra Libre Las experiencias educativas y pedagógicas en Maestros y Maestras Gestores de Nuevos Caminos:
Nos dedicamos a la generación de procesos de Investigación, Acción, Participación orientados al fortalecimiento de las capacidades organizativas, metodológicas, narrativas y de articulación de organizaciones sociales en diferentes regiones de Colombia, aportando a la recuperación y preservación de conocimientos generados desde las prácticas de organizaciones, poblaciones y sectores sociales en ámbitos como la pedagogía, el territorio, la movilización social, los derechos humanos, entre otros.
Diseñado por Universidad Autónoma Latinoamericana