Prácticas sociales
Definir o caracterizar el concepto de práctica social parece sencillo en tanto la extendida comprensión de práctica como mera actividad o acción humana; no obstante,
Definir o caracterizar el concepto de práctica social parece sencillo en tanto la extendida comprensión de práctica como mera actividad o acción humana; no obstante,
Casi siempre cuando se habla de metodologías, se termina reduciendo su esencia a lo técnico, dejando de lado el sentido ético y político que permite
La reflexión sobre el territorio es un factor que determina y orienta los procesos de comunicación en el contexto actual de la ciudad de Medellín,
El texto Documental Social Participativo: apropiación territorial en zonas de bordes urbano-rurales, recoge los elementos más significativos de las experiencias de producción de Documentales Sociales
Entramando Pedagogías Críticas Latinoamericanas, es parte de un trabajo rústico, realizado con los tiempos pausados y cotidianos del trabajo artesanal, similar a las labores de
Los territorios rurales son entramados de paisajes naturales y culturales, conocimientos, sentires y prácticas de las comunidades que los habitan. Son espacios de arraigo para
Artículos Reescribir el camino de la articulación para potenciar nuestro quehacer Centro de Articulación Universidad-Comunidad UdeA (Medellín, Antioquia) La creación teatral de Arlequín y Los
Territorio biodiverso es el escenario en el que se crea y reproduce la vida. No sólo comprende el lugar que caminamos o los límites de
El amor eficaz nos lleva a comprender y sentir las injusticias que a lo largo de la historia han sufrido los pueblos, nos hace adquirir
La expresión ruradanía, no busca acuñar solo un término para designar a quien habita lo rural, sino que pretende acoger una forma de significar y
En el presente ejercicio de pensamiento y palabra se hará un intento por definir y reflexionar el concepto de Sumak Kawsay – Buen Vivir desde
Construcción colectiva Los bienes comunes son aquellos recursos naturales que son usados, manejados y cuidados de manera colectiva en un territorio biodiverso. Los bienes comunes
Nos dedicamos a la generación de procesos de Investigación, Acción, Participación orientados al fortalecimiento de las capacidades organizativas, metodológicas, narrativas y de articulación de organizaciones sociales en diferentes regiones de Colombia, aportando a la recuperación y preservación de conocimientos generados desde las prácticas de organizaciones, poblaciones y sectores sociales en ámbitos como la pedagogía, el territorio, la movilización social, los derechos humanos, entre otros.
Diseñado por Universidad Autónoma Latinoamericana