
Minga de pensamiento polifónico – Diccionario Colaborativo
Desde la Red de Diálogo de Saberes, Memorias y Territo- rios, un enfoque comunicativo para el buen vivir, celebra- mos con gran alegría la realización
Desde la Red de Diálogo de Saberes, Memorias y Territo- rios, un enfoque comunicativo para el buen vivir, celebra- mos con gran alegría la realización
Salim Chalela Naffah – Vicerrector de InvestigacionesAlexandra Agudelo López – Directora Centro de EstudiosLeonardo Jiménez García – Investigador principal
Artículos Bitácoras de Experiencias Vivas Saberes y reflexiones alrededor de la transformación agroecológica en las fincas campesinas de Probivir Asociación de familias y personas comprometidas
Este libro es el resultado de los procesos de apertura y reflexión metodológica realizados por la Universidad Autónoma Latinoamericana desde la Maestría en Educación y
En el Libro azul o Cuaderno de trabajo de las Geo-grafías Comunitariasse propone mostrar una recopilación de los cómohacer,un conjunto de herramientas, técnicas y dinámicas
Geo-grafías Comunitariases un Libro y Cuaderno de Trabajo. Es la expresión de diversos procesossocialescreativos, pedagógicos, de intervención y acompañamiento comunitario, siempre permeados de confianza. Esresultado
El siguiente documento es una compilación de los resultados del “II Taller inter-nacional de creación cartográfica, acciones para la construcción de nuevas narrativas territoriales”, desarrollado
Reflexionar y conmemorar a Freire es una oportunidad que los/as autores/as desean proponer como una experiencia de convocatoria intergeneracional acerca del sentido actual del saber
Nuestro sentir está relacionado con lo que vemos, oímos y sabemos. Vemos guerras extendidas por todo el mundo con fines económicos, oímos detonaciones, máquinas y
El libro fotográfico Bitácora de Experiencias Vivas que tienes en tus manos es una invitación a navegar, a rememorar un apasionante recorrido realizado por organizaciones
En los primeros meses del presenta año, la Escuela de Experiencias Vivas, proyecto de la Maestría en Educación y DD HH de UNAULA a desarrollado
La Maestría en Educación y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana, el Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Antioquia y la Fundación
Nos dedicamos a la generación de procesos de Investigación, Acción, Participación orientados al fortalecimiento de las capacidades organizativas, metodológicas, narrativas y de articulación de organizaciones sociales en diferentes regiones de Colombia, aportando a la recuperación y preservación de conocimientos generados desde las prácticas de organizaciones, poblaciones y sectores sociales en ámbitos como la pedagogía, el territorio, la movilización social, los derechos humanos, entre otros.
Diseñado por Universidad Autónoma Latinoamericana