Tag: Experiencias Vivas

Motivantes y activantes
Personas sin distingo de raza, género, condición socioeconómica o diversidad de creencias, que deciden compartir sus saberes y experiencias formativas de carácter cultural, artístico y

Memoria ambiental
La memoria ambiental es un enfoque metodológico y pedagógico que permite historizar la relación entre los miembros de una comunidad y los ecosistemas naturales que

Activatorio cartográfico
Desde el año 2013, la Corporación para la Comunicación Ciudad Comuna creó el proyecto del Activatorio cartográfico de la Comuna 8 de Medellín como estrategia

Luchas contra el extractivismo
Son las distintas experiencias de reexistencia frente a un sistema que solo ve a los territorios, a quienes los habitan y sus saberes como simples

Sistematización de experiencias
La sistematización de experiencias representa un proceso participativo y crítico de investigación con un importante arraigo y tradición en América Latina, ubicación geográfica que ha

Pluralismos Epistemológicos
Conscientes de la importancia de hacer posible el diálogo de saberes en todos los ámbitos en los que se manifiesta el proyecto de la Escuela

¿A qué llamamos pluralismos epistemológicos?
La Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA, a través del Centro de Estudios con Poblaciones, Movilizaciones y Territorios – POMOTE, asume el inmenso reto de desarrollar procesos investigativos

Un fogón y una montaña
Artículos Bitácoras de Experiencias Vivas Subjetividades y subjetivaciones políticas del Colectivo La Tulpa en clave de Paz Colectiva Antimilitarista La Tulpa Monguí territorio sagrado. Cartografía

Desaceleración
La desaceleración es una propuesta que se plantea hoy como respuesta a la desmedida devastación producida por las prácticas de consumo, la acumulación y el

Tejidos de vida
Tejer es entrelazar, unir, hacer un cuerpo: la urdimbre es el esqueleto que nos sostiene, la trama es la carne que nos cubre y contiene,

Memorias del III Encuentro Nacional de Experiencias Vivas
Entre los días 8 y 9 de abril del presente año se realizó en la Universidad de Ibagué en el Departamento del Tolima el III