
Desaceleración
La desaceleración es una propuesta que se plantea hoy como respuesta a la desmedida devastación producida por las prácticas de consumo, la acumulación y el
La desaceleración es una propuesta que se plantea hoy como respuesta a la desmedida devastación producida por las prácticas de consumo, la acumulación y el
Tejer es entrelazar, unir, hacer un cuerpo: la urdimbre es el esqueleto que nos sostiene, la trama es la carne que nos cubre y contiene,
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz en alianza con el Centro de Estudios con Poblaciones, Movilizaciones y Territorios de la Universidad Autónoma Latinoamericana – UNAULA,
Saber comunicarse en la perspectiva del buen vivir, implica retomar los principios básicos de las cosmovisiones andinas, relacionados con armonía, interdependencia, reciprocidad. Nos conecta con
El Centro de Estudios con Poblaciones, Movilizaciones y Territorios –POMOTE surge en el año 2018 como un Programa de Investigación y en el año 2019
El militarismo como ideología determina la existencia e interacción de diversos grupos identitarios desde la jerarquización de la existencia social, al tiempo que se entreteje
Artículos Reescribir el camino de la articulación para potenciar nuestro quehacer Centro de Articulación Universidad-Comunidad UdeA (Medellín, Antioquia) La creación teatral de Arlequín y Los
Artículos Bitácoras de Experiencias Vivas Escuela de activismo “Ciudadanos del mundo” Medellín-2019: reflexiones metodológicas Organización Internacional la Revolución de la Cuchara La resignificación del buen
Nos dedicamos a la generación de procesos de Investigación, Acción, Participación orientados al fortalecimiento de las capacidades organizativas, metodológicas, narrativas y de articulación de organizaciones sociales en diferentes regiones de Colombia, aportando a la recuperación y preservación de conocimientos generados desde las prácticas de organizaciones, poblaciones y sectores sociales en ámbitos como la pedagogía, el territorio, la movilización social, los derechos humanos, entre otros.