Inicios en el Rap
Diana Marcela Espinosa Velásquez más conocida como Dima, tuvo desde siempre una fascinación y conexión especial con la música, así que inició a coleccionarla en sus tiempos libres y en esa búsqueda de géneros y letras se adentró en el mundo del Rap.
En el 2002 empezó a sentirse atraída por este género, se identificaba con sus letras y ritmos y en su interior empezó a sentir una necesidad por escribir sus propias letras, letras que le permitieran expresarse
Desde muy pequeña sentí la necesidad de componer y lo hacía en otros géneros, pero de cierta forma cuando conocí el rap vi que me sentía identificada, que podía ser yo con mi forma de vida, de pensar y mi voz.
Dima es una mujer oriunda de Jericó, Antioquia, municipio que como la mayoría de municipios de Antioquia está rodeado de cultura, música y gente maravillosa, todas esas características la acompañaron sólo un año, pues a esa edad se muda con su familia a Medellín e inicia su transitar por la música a la edad de 8 años, incursionando en la escritura y exploración de diferentes géneros.
La música se ha convertido para ella en un método terapéutico, personal y de inmersión, que le permite adentrarse en sí misma y cuestionarse. Así lo expresa:
 
															La música es personal y cíclica, por eso en cada canción dejo algo de mí, de hecho, mi interpretación refleja quien soy en todos los aspectos. Yo no todos los días escribo o hago música, eso sería una gran mentira, yo necesito de momentos profundos, íntimos, de reflexión incluso de inspiración o algo con lo que realmente me sienta identificada, si algo tengo claro es que no me gusta escribir por escribir.
Aunque su talento y letras puedan reconocerse desde el escenario del Rap, Dima es una mujer que ama la música en general y que disfruta de todos los géneros.
Me gusta nutrirme de todos los géneros musicales, me parece que de cada uno aprendo algo, me gusta nutrirme, me encanta estar en constante exploración y aprendizaje musical. Sabemos que la música es universa, l que trasmite, transforma y crea, de allí que nos sintamos identificados en cualquier género, en cualquier letra, por una razón u otra la música mueve fibras desde el ser consciente hasta el ser inconsciente. Por eso la creo y la hago tan personal, por que como normalmente lo digo -es mi diario personal- ese diario intentando ser compartido desde diversos ámbitos del pensamiento internos de un ser y que alguien se sienta identificado ¡es genial, por que puedo expresarme, puedo llegar a alguie, que quizá no sabía cómo expresarse y quizá ayudarle a ver de una forma más amplia sus emociones.
Red de amigos
Su red de amigos es amplia, pues Dima se destaca por ser una mujer dulce, amable, familiar y siempre dispuesta a escuchar y acompañar a sus amigos. En la esfera musical sus principales aliados artísticamente han sido Chacal y Mc Jana, amigos y artistas, con los que ha logrado emprender varios proyectos y que musicalmente han compartido varios escenarios en diversos equipos de trabajo.
 
															Uno de estos proyectos fue un colectivo de mujeres, “La universidad DC vida” en el cual se impulsaron a 15 niñas en el mundo del Rap.
Fue un colectivo muy bonito, de mucho aprendizaje, se trabajaba desde el ámbito personal por medio de la musicoterapia y el desarrollo del ser, se lograron varios acercamientos con este proyecto de los cuales muchas personas fueron testigos, con el paso del tiempo este se fue disolviendo… para nadie es un secreto que es complejo mantener unido a un grupo numeroso, pero hoy en día me siento orgullosa por que de allí salieron mujeres que aún están en la movida y quieren ser escuchadas desde su versión y estilo de vida, algunas de ellas son, Yemayá, Tannia, Shantal… sinceramente, saber que esas personas pertenecieron a “La universidad DC vida” da alegría y satisfacción.
Dima también ha tenido colaboraciones con artistas de México, España y artistas nacionales, que han tenido como fruto canciones que buscan no sólo expresar sus sentimientos, si no también crear consciencia, canciones: Un puño arriba, que habla y conmemora el papel de la mujer.
Actualmente Dima hace parte del colectivo DC Family, una unión de diferentes artistas solistas fundada por El Chacal DC desde 2007, allí ha realizado diferentes colaboraciones y featurings que han nutrido su carrera y su círculo social.
Cronología de canciones
Viviré
Respiro más que aire puro en esta madrugada 
Al abrir la puerta encuentro más de 1 esperanza 
Encontré mi libertad y quiero volar con mis alas 
Seré dueña de mis risas, escalare montañas.
Viviré cada segundo como si fuese el último 
Respirare siempre profundo ante duros golpes nulos 
viviré sin temor a equivocarme 
Aprendí que siempre debo de levantarme.
Mi autoestima se elevó también aprendí a superarme 
Barreras llegaron y no pudieron quedarse 
Cerrare mis ojos no escuchare más gritos 
Mi conciencia está limpia estoy lista pal veredicto
Resolví los acertijos de aquel karma tan preciso 
Mi corazón palpita y hoy se siente más que vivo… 
“Seguiré sin pausa hasta mi último aliento”
Coro 
Quiero vivir cada día como si fuese el ultimo 
Volar libremente donde sollocen mis nudos 
Vivir cada segundo, pensar que es el último 
Respirar aire puro quiero ser libre en mi mundo (bis)
Le pondré la cara a el mundo no volveré a darle la espalda 
No soy tan perfecta, pero se admitir mis fallas 
Sé que mis metas no se alcanzaran soñando 
Sé dónde quiero llegar para eso estoy luchando.
Enamorada de mi hoy porque yo no sé mañana 
Me acompaña un cuaderno un esfero y mi alma 
Quiero seguir escribiendo al lado de mi ventana 
Respirar aire puro ausentarme están en calma.
viviré mis propios miedos sabré enfrentarme a ellos 
Ángeles y demonios aún están en pleno duelo 
Sin ataduras y espero no atarme 
Daré un amor sincero no volveré a equivocarme.
Cicatrices me recordaran, lo que yo fui 
Tengo tanto por luchar una razón para vivir 
Quien estará dispuesto a conocer mi alma 
y seguirá mi música así falte yo mañana.
Coro 
Quiero vivir cada día como si fuese el ultimo 
Volar libremente donde sollocen mis nudos 
Vivir cada segundo, pensar que es el último 
Respirar aire puro quiero ser libre en mi mundo (bis) 
“porque cada tropiezo, me hace más fuerte, dima 2015, ELC records…”
 
								 
											 
								 
								 
								