
Capítulo 3 – AguaMaría y Yemaya
En el diálogo con Aguamaría y Yemayá aparecen y se reconocen letras donde prevalece la denuncia y lo contestatario; donde se exalta la resistencia y
En el diálogo con Aguamaría y Yemayá aparecen y se reconocen letras donde prevalece la denuncia y lo contestatario; donde se exalta la resistencia y
Este primer capítulo dará inicio a una serie de conversaciones con mujeres artistas locales del género del rap, en este espacio conoceremos sus historias, desafíos
Nos dedicamos a la generación de procesos de Investigación, Acción, Participación orientados al fortalecimiento de las capacidades organizativas, metodológicas, narrativas y de articulación de organizaciones sociales en diferentes regiones de Colombia, aportando a la recuperación y preservación de conocimientos generados desde las prácticas de organizaciones, poblaciones y sectores sociales en ámbitos como la pedagogía, el territorio, la movilización social, los derechos humanos, entre otros.
Diseñado por Universidad Autónoma Latinoamericana