
Trayectoria del Antimilitarismo en Colombia: historia, reflexiones y política desde la no-violencia
El militarismo como ideología determina la existencia e interacción de diversos grupos identitarios desde la jerarquización de la existencia social, al tiempo que se entreteje

Experiencias de Sistematización en Clave de Educación
Artículos Reescribir el camino de la articulación para potenciar nuestro quehacer Centro de Articulación Universidad-Comunidad UdeA (Medellín, Antioquia) La creación teatral de Arlequín y Los

Prácticas y procesos pedagógicos para la transformación social
Artículos Bitácoras de Experiencias Vivas Escuela de activismo «Ciudadanos del mundo» Medellín-2019: reflexiones metodológicas Organización Internacional la Revolución de la Cuchara La resignificación del buen

Experiencias y metodologías biográfico-narrativas
Artículos Bitácoras de Experiencias Vivas Festival Tunjuelito Territorio Rock: el escenario detrás del escenario Mesa Local de Rock de Tunjuelito y Escuela Popular De Rock

Minga de Saberes Metodológicos – Comunicación, territorio y buenos vivires
La presente cartilla metodológica se construye colectivamente como resul- tado de los diálogos generados entre investigadoras e investigadores de la Red Diálogo de Saberes en Comunicación

Metodologías de Sistematización de Experiencias
Este libro es el resultado de los procesos de apertura y reflexión metodológica realizados por la Universidad Autónoma Latinoamericana desde la Maestría en Educación y

Minga de pensamiento polifónico – Diccionario Colaborativo
Desde la Red de Diálogo de Saberes, Memorias y Territo- rios, un enfoque comunicativo para el buen vivir, celebra- mos con gran alegría la realización

Informe de Gestión 2020
Salim Chalela Naffah – Vicerrector de InvestigacionesAlexandra Agudelo López – Directora Centro de EstudiosLeonardo Jiménez García – Investigador principal